viernes, 11 de octubre de 2013

Visitan a la UPA representantes de JICA provenientes de Japón.

Visitan a la UPA representantes de JICA provenientes de Japón.

  • Recaudan información para diseñar un proyecto de formación de recursos humanos para la industria automotriz.
  • Universidades, empresas y gobierno están inmersas en el plan.

El Rector de la Universidad Politécnica de Aguascalientes, Eulogio Monreal Ávila, recibió en su despacho a representantes de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) quienes le dieron a conocer el proyecto de formación de recursos humanos para el sector automotriz en la zona del bajío, que en su primera etapa se encuentra en la recaudación de información para realizar el diseño.

La Mtra. Kumiko Fujita, de JICA; Lorena García Nava, representante de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Oscar de la Parra, proveniente de la Secretaría de Desarrollo Económico, afirmaron que dicho proyecto pretende capacitar a los docentes de las instituciones de educación media y superior con enfoque tecnológico de los estados de Querétaro, Guanajuato y Aguascalientes para que preparen recursos humanos altamente calificados que puedan incorporarse a la industria automotriz de manera inmediata.

Al respecto, el Rector Monreal señaló que la Universidad Politécnica de Aguascalientes está abierta a este tipo de proyectos, y que incluso, él ha estado impulsando para que la vinculación que se desarrolla en la UPA se consolide de tal manera que, de estar en un estatus de baja complejidad, donde solo se capacitan profesionistas de acuerdo a las necesidades de la industria, se llegue a una vinculación de alta complejidad, donde se investigue y se desarrolle innovación también de acuerdo a las necesidades existentes.

Abundó que si el proyecto dirigido por JICA está aprobado por las autoridades de la SEP y de las propias coordinaciones de tecnológicas y politécnicas y avalado por el gobierno del estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, entonces no solo se estaría pensando en una vinculación donde solo se formen recursos humanos, sino en una donde se tenga la posibilidad de desarrollar tecnología, investigación, innovación, generar servicios y ofrecer algunos bienes que puedan ser factibles en el proceso de producción de esta industria.

El Mtro. Monreal Ávila, solicitó a la comitiva de Japón, llevar el planteamiento anterior ante la instancia que corresponda para que se pueda hacer la apertura hacia esa vinculación compleja: "Creo que todos apostamos para que esa vinculación entre las empresas, el gobierno y la educación sea uno de los factores más importantes para que se genere desarrollo económico, no solo en la localidad sino en todo el país. Entiendo que esto es producto, originado de la idea de quien lidera los destinos de la entidad, el Ing. Carlos Lozano de la Torre, me queda claro que ese es su planeamiento." Apuntó.

Los visitantes dijeron estar interesados en las Universidades Tecnológicas y Politécnicas, por la facilidad que tienen para realizar ciertas modificaciones en sus planes de estudio, si no en cambiar todo el contenido curricular, si a través algunas materias optativas, integrando ciertos contenidos que vayan respondiendo de manera más inmediata a las necesidades del sector automotriz.

Finalmente los directivos de la UPA que estuvieron presentes en la reunión dieron un recorrido a los visitantes resaltando los laboratorios de alta tecnología donde se desarrolla la práctica de los futuros ingenieros.

 

 

 

 

Ditulis Oleh : Unknown // 1:30 p.m.
Kategori:

0 comentarios :

Publicar un comentario

 

En Vivo

Con tecnología de Blogger.