jueves, 28 de noviembre de 2013

56 ponencias y una conferencia magistral integran el Seminario de Investigación Invierno 2013 de la UPA.


·   Estudiantes de maestría y pregrado, profesores de tiempo completo y de asignatura participan con sus investigaciones.

·         Los docentes tienen el compromiso de hacer vinculación con la docencia, la investigación y el desarrollo tecnológico: Rector Monreal Ávila.

La Universidad Politécnica de Aguascalientes a través de la Dirección de Investigación y Posgrado inauguró el Seminario de Investigación "Invierno 2013" el cual tendrá una duración de tres días y estará compuesto por 56 ponencias y una conferencia magistral.

 

El Mtro. Eulogio Monreal Ávila, Rector de la UPA fue el encargado de poner en marcha este evento que difunde el trabajo de investigación básica y aplicada de la comunidad universitaria. Al respecto señaló que los profesores investigadores de la UPA tienen el compromiso de hacer vinculación no solo con la docencia, también con la investigación, el desarrollo tecnológico, la generación y transferencia del conocimiento.

 

El Mtro. Monreal dio a conocer datos duros sobre la investigación y el desarrollo tecnológico, en el país, señaló que el 70% de los apoyos para la investigación se centraliza en tres entidades: Nuevo León, Distrito Federal, y Estado de México, por lo que los investigadores de la entidad tienen que hacer un gran esfuerzo para atraer recursos para este rubro.

 

También destacó los logros que la UPA ha tenido en cuestión del programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP), en donde por primera vez se vieron beneficiados 27 catedráticos y se logró el apoyo para Cuerpos Académicos, uno de ellos  en la categoría de En Consolidación. "Este beneficio no fue de la noche a la mañana, se construyó con compromiso y voluntad y seguiremos empujando hasta lograr consolidar la plata docente:" Afirmó.

 

El Mtro. Monreal Ávila, hizo énfasis en la responsabilidad que la comunidad universitaria tiene con la Hipoteca Institucional, dijo que cada uno debe de comprometerse cada día más aportando de acuerdo a su rol en la docencia y la investigación para que la universidad presente resultados en beneficio de la sociedad.


Mencionó que una de las prioridades de la administración del Ing. Carlos Lozano de la Torre, es la educación, "Y nosotros como parte de ella, debemos darle  seguimiento y mostrar el potencial de la Universidad lo único que tenemos que hacer es soltarlo, reproducirlo."

 

Dio a conocer que una de las metas que tiene para la Universidad Politécnica de Aguascalientes es trabajar para lograr entrar al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) de CONACyT, y para ello solicitó la colaboración de todos, argumentando que en el subsistema de Politécnicas, de 58 instituciones que lo integran, tres de ellas ya tienen este programa, proyectando a la UPA como la cuarta para obtenerlo.

 

Antes de terminar con su discurso, invitó a los docentes a mostrar un doble compromiso con la institución y la sociedad, generando investigación y participando en este tipo de eventos que tienen como principal objetivo la difusión del quehacer de los investigadores.   

 

Cabe destacar que la conferencia magistral de este Seminario de Investigación "Una propuesta metodológica para desarrollo de SW orientado a procesos de negocios", corrió a cargo de la Dra. Margarita Mondragón Arellano, de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

 

 

Ditulis Oleh : Unknown // 9:56 a.m.
Kategori:

0 comentarios :

Publicar un comentario

 

En Vivo

Con tecnología de Blogger.